Monday, June 11, 2007

GUERRAS Y CONFLICTOS ARMADOS EN EL MUNDO ACTUAL

La regionalización agrava los conflictos armados en África, mientras el incremento mundial de los gastos militares contrasta con la acuciante falta de fondos para atender las crisis humanitarias. Son algunas de las conclusiones del informe sobre conflictos «Alerta 2007!», presentado el pasado día 13. Además de los conflictos en Irak, Palestina o Afganistán —que copan los telediarios— muchos otros permanecen olvidados, incluso a pesar de haberse recrudecido en los últimos meses.

La Escola de Cultura de Pau (ECP) de la Universidad Autónoma de Barcelona y la organización humanitaria Médicos Sin Fronteras (MSF) presentaron el viernes 13 de abril Alerta 2007! Informe sobre conflictos, derechos humanos y construcción de paz. Este estudio, elaborado por el equipo de investigadores de la ECP, analiza y sintetiza el estado del mundo durante el año 2006 a partir del análisis de indicadores de construcción de paz y alerta preventiva. De entre los hechos más relevantes que recoge el informe cabe destacar que a lo largo del año 2006 el número de conflictos armados se mantuvo en 21 y se consolidó la tendencia a la regionalización de estos conflictos. Mientras la atención mediática se concentró en Afganistán, Iraq, Israel, Palestina y Líbano, sin olvidar las tensiones con Siria e Irán, en el continente africano los enfrentamientos en el centro y el Cuerno de África adquirían una dimensión regional extremadamente preocupante por la extensión del conflicto armado de Darfur a República Centroafricana y Chad y la ofensiva etíope en Somalia contra los Tribunales Islámicos. Además durante 2006 se ha puesto de manifiesto una acuciante falta de recursos económicos para atender a las crisis humanitarias de las regiones en conflicto, principalmente África. Estas emergencias aumentaron en 2006 de 43 a 45, la mayoría de ellas en países en situación de conflicto o tensión, en un contexto internacional marcado un año más por la falta de voluntad política y las violaciones del derecho internacional humanitario.Por otra parte, la prevención de conflictos continúa siendo una asignatura pendiente.

EL CAMBIO CLIMATICO

Se llama cambio climático a la variación global del clima de la Tierra. Tales cambios se producen a muy diversas escalas de tiempo y sobre todos los parámetros climáticos: temperatura, precipitaciones, nubosidad, etcétera. Son debidos a causas naturales y, en los últimos siglos, también a la acción del hombre.

El término suele usarse, de forma poco apropiada, para hacer referencia tan solo a los cambios climáticos que suceden en el presente, utilizándolo como sinónimo de calentamiento global

Tuesday, June 05, 2007

Bibliografia de Immanuel kant

Immanuel Kant: quién fue bautizado como “Emanuel” pero cambió más adelante su nombre a “Immanuel” después de que él aprendiera hebreo. Nació en 1724 en Königsberg, como el cuarto de nueve niños (cinco de ellos alcanzaron edad adulta). Él pasó su vida entera en y alrededor de su ciudad natal, el capital del Prussia del este en aquel momento, nunca viajando más que cientos millas de Königsberg. Su padre Johann Georg Kant (1682-1746) era artesano alemán de Memel, en ese entonces ciudad northeasternmost del Prussia (ahora Klaipėda, Lituania). Su portero de Ana Regina de la madre (1697-1737) era la hija de un fabricante de la silla de montar/del arnés. En su juventud, Kant era un sólido, no obstante un espectacular, estudiante. Lo criaron en una casa de Pietist, un movimiento de reforma Luterana entonces popular que tensionó la dedicación religiosa intensa, la humildad personal, y una lectura literal de la biblia. Por lo tanto, Kant recibió una educación severa terminante, punitiva, y disciplinaria que instrucción latina y religiosa favorecida las matemáticas y la ciencia excesivas

Monday, June 04, 2007

FEMINISMO

feminismo radical es una corriente feminista que sostiene que la raíz de la desigualdad social en todas las sociedades hasta ahora existentes ha sido el patriarcado, la dominación del varón sobre la mujer. Considera que el patriarcado es una consecuencia necesaria del diferencialismo sexual, el planteamiento según el cual hombres y mujeres serían en esencia diferentes.
Los feministas radicales son contrarios a la prostitución y la pornografía, por considerarlas manifestaciones del patriarcado. Asimismo, rechazan a la "transexualidad", pues estas creen que la masculinidad y feminidad son construcciones socioculturales con que las mismas desean que se acabe.

Thursday, May 24, 2007

REDACCIÓN DE LENGUA

Ayer no fui al parque porque estaba yoviendo,mis amigos si fueron pero yo estube estudiando para el examen de lengua.Despues yo jugué a la play y me caí de la silla.
Despues estuve cenando y viendo los hombres de Paco , a las doce me fuí a acostar.
Hoy me he levantado a las ocho menos cinco con mucho sueño y me he ido al instituto.Hoy a sido un dia sabatico para nosotros,no hemos abierto la cartera toda via y ya es casi la ora de irnos.

Thursday, May 17, 2007

ORACIONES SUBORDINADAS

  1. Tengo tantos deberes como el :Subordinada adv comparativa
  2. Como anduvimos mucho ,tuvimos que tomar mucha agua : Subordinada adv causal
  3. No jugue al futbol luego me fui al parque:Subordinada adv consecutiva

Thursday, May 10, 2007

EJERCICIO DE LENGUA

Han abierto un restaurante donde cocinan alimentos exóticos
Es una oración adjetiva por que caracteriza al sustantivo
-Juan juega al futbol como las moscas vuelan por la noche
Es una oración adjetiva por que caracteriza al sustantivo
-Los alumnos que hayan hecho el blog tendran un punto mas cuando termine el curso
Es una oracion sustantiva por que se puede sustituir por (lo)
-Quienes aprueben la asignatura ,cuando termine el curso,sabran que el verano se disfruta mas
La primera es advervial por que esta con el nexo cuando e indica simultanidad y la segunda
es una oracion sustantiva por que se puede sustituir por (lo)

Friday, May 04, 2007

EJERCICIO 4 DE LENGUA

  1. Ha llegado Luis,que nos ha traido un regalo
  2. El taxista que nos llevó a casa era muy agradable
  3. La casa,en la cual estuvimos,era de mi tio
  4. Vi a Pedro,quien me invitó
  5. Ese chico,cuyo padre es arquitecto,vive en tu ciudad


Rojo:Las orciones subordinadas sustantivas

Azul:Antecedentes de las oraciones

EJERCICIO 2 DE LENGUA

  1. La carta que he recibido me ha gustado mucho
  2. Tus amigos,que viven en málaga,vendran el proximo mes
  3. El piso que alquilamos la semana pasada se ha inundado
  4. Los alumnos que estudian aprobarán
  5. Baja los libros que estan en lo alto de la estanteria

Tuesday, April 24, 2007

RESUMEN DE ETICA

Se trata de un asesinato en EEUU,en el que el asesino ha matado 17 jovenes en los que tenian una edad entre 16 y 20 años,la policia ya ha cojido al presunto asesino.
El juez encargado del caso poco a poco se va dando cuenta que el asesino ha sido cojido por los policias por unos medios ilegales.
Los policias falsificaron los métodos para que creyesen que lo hicieron legal.Hasta el hijo del juez presiona al padre para que dicte sentencia de culpabilidad por que unos de esos 17 jovenes era amigo suyo.



CUESTIONES

1. ¿Es razonable admitir las leyes solo cuando nos faborecen?¿por que?
2. ¿Que es mejor:dar la razon a la ley en caso de duda,caiga quien caiga o adaptarla por mi cuenta?
3. ¿Cual deve ser la mision de los jueces?



RESPUESTAS


-Pienso que la ley hay que adaptarla como está escrita.Creo que siempre en caso de duda hay que darle la razón a la ley.La mision de los jueces es dictar lo que dice la ley

Monday, April 23, 2007

RESUMEN DE ETICA

RESUMEN


Joe es un chico de 16 años que tiene ganas de ir a un campamento.Su padre le dice que si ahorra los 40 dolares que vale le deja ir.Despues de estar mucho tiempo repartiendo periodicos y consegir el dinero,su padre cambia de idea por que el se quiere ir de pesca y no tiene el suficiente dinero y se lo pide a Joe y este piensa en negarse a darselo.



CUESTIONES


-¿Debe joe negarse a darle a su padre el dinero?¿por que si o por que no?


-El padre prometio a joe que podria ir al campamento si conseguia el dinero.¿Es esa promesa algo muy importante para que el padre y joe piensen?¿por que si o por que no?

-¿Se deben cumplir las promesas,en general?¿por que?

-¿Que es lo mas importante que un buen hijo(a)debe considerar sobre la relación con su padre en ésta o en otras situaciones?


-¿Y de un buen padre sobre la relación con su hijo en ésta o en otras situaciones?¿por qué es esto importante



RESPUETAS



-Pienso que el hijo no le deveria de dar el dinero,por que cuando se hace una promesa es para cumplirla y sobre todo al que le as hecho la promesa es tu hijo.

Thursday, April 19, 2007

Monday, April 16, 2007

TRABAJO DE ÉTICA

RESUMEN


-Sergio es un muchacho callado,timido.El esta cambiando cada dos por tres de escuela, en este colegio ya es la segunda vez que está.

Luis es otro compañero de clase y la maestra los manda a hacer un trabajo con un microscopio.Al terminar la clase Sergio ve como luis mete el microscopio en la cartera.

Al dia sigiente la maestra dice que falta un microscopio y que silga el culpable y si alguien lo sabia que lo escribiera de forma anónima en un papel y se lo mandase.



CUESTIONES



1-Si sergio no fuera timido,¿creéis que actuaria de otra manera?explica cuál y por que

2-Si luis fuera amigo de sergio,¿tendria que hacer lo mismo o no?¿por que?

3-Si luis le pidiera que no dijera nada y que siempre serian amigos,¿sergio tendria que denunciarlo o no?¿por que?

4-Si sergio hablase con luis y éste lo tratase mal,negandose a hablar con la profesora,¿tendria sergio que denunciarlo?

5-¿En qué se diferencian sergio y luis?

6-¿Esto es motivo para obrar de una manera u otra?¿por que?


RESPUESTAS


-Pienso que sergio deberia escribir en el papel el culpable y si sergio no fuera tan tímido y tan callado alomejor no se meteria tanto con el y por parte de luis deberia salir como culpable que es para que no pagen justos por pecadores

Monday, March 26, 2007

TRABAJO DE ETICA

LA CONCIENCIA MORAL


Es en lo que nosbasamos para decir como hemos hecho algo,se dice cuando hacemos algo bien que tenemos la conciencia tranquila y cuando hacemos algo mal se dice que tenemos la conciencia intranquila

Thursday, February 01, 2007

EJERCICIO DE LENGUA

  1. Está lloviendo y está tronando
  2. No duerme ni dejas dormir a tu hermano
  3. Te vienes al parque o te quedas en casa viendo la tele
  4. Etudias u oyes la radio
  5. Vas a comprar ropa o bien t llevo al cine
  6. Se cayó de la moto pero no tiene heridas graves
  7. Mario no tiene moto sin embargo tiene coche
  8. Soy rápido,mas no tanto como tú
  9. Clarín escribió muchas novelas no obstante la mas importante es la Regenta

Thursday, January 25, 2007

ORACIONES SIMPLES

-Mi madre coge las cosas de la cocina
Oración activa
Sujeto:mi madre
Predicado:coge las cosas de la cocina
Las cosas:C.directo
de la cocina:sintagma preposicional
-Los papeles fueron recogidos por el alcalde ayer por la mañana en el ayuntamiento
Oración pasiva
Sujeto paciente: los papeles
Predicado:fueron recogidos por el alcalde ayer por la mañana en el ayuntamiento
Por el alcalde:C.ajente
ayer por la mañana:C.C.de tiempo
En el ayuntamiento:C.C.de lugar
-Está lloviendo mucho
Oración impersonal
Predicado:esta lloviendo mucho
mucho:C.C.de cantidad
-Alberto y su abuela vieron a Pedro con una pala
Oración activa
Sujeto:Alberto y su abuela
Predicado:vieron a pedro con una pala
A Pedro:C.Indirecto
Con una pala:C.C.Instrumento
-Yo estoy con mi amigo
Oración activa
Sujeto:Yo
Predicado:estoy con mi amigo
Con mi amigo:C.C de compañia

Thursday, January 18, 2007

Preguntas de textos del Realismo

9-Localiza en el texto 6 elementos de la lengua coloquial y popular
-Las expresiones coloquiales y populares del texto son Papas y Grafiñar
10-Cita los rasgos que caracterizan un narrador omnisciente del y que encuentran en el texto siete
-Los rasgos del narrador omnisciente son:saver como son los personajes y al lugar donde se realiza la acción
11-Repasa el texto siete y cita las palabras con que Galdóz afirma que su narración es producto de una obserbación detallada de la realidad
-Explorar los escondrijos de estos corazones que laten en esta en historia

Friday, January 12, 2007

EL REALISMO



Es un movimiento que afecta al arte,cine,fotografia y la filosofia de la ciencia.Este pretendiendo testimoniar documentale de sociedad y los ambientes mas cercanos al escritor,la estetica de este intenta hacer de la literatura un documento para la sociedad de la epoca.
Los procedimientos del Realismo son caracteristicos,el abuso de la descripción detallada,el uso del parrafo largo y algunos más entre ellos.
El Realismo tuvo dos corrientes una conservadora que trata de viejas costumbres y otras progresivas,que caracteristicas la denuncia social.
Las caracteristicas generales del realismo son:
-En obras muestra una reproduccion fiel y esacta a la realidad
-Uso minicioso de la descripción muiestra perfiles exactos de los temas
-Retira el sentimiento,el hambre da toques de una realidad cruda
-Utiliza un lenguaje coloquial
-Quita lo sentimental
-Temas relacionado con los problemas de la existencia humana
-El autor reproduce y denuncia los males que aquejan en su sociedad
-Transmitir ideas de formas mas veridicas y objetiva posible.
Este movimiento literario se da en la segunda mitad del siglo XIX.
Destacan los autores:
-BENITO PÉREZ GALDOZ con una de sus obras como:Doña Perfecta
-LEOPOLDO ALAS CLARÍN con una de sus obras como:La Regenta